martes, 4 de diciembre de 2012
viernes, 10 de febrero de 2012
Siempre en la pared
No sigas siempre en la pared, tan fría está...
No le digas nada a la pared, no escuchará...
Sin embargo en las sombras
se escucha una música como si ya no estuviera aquí...
No sigas sola en la pared, no tiene caso.
No le pidas nada a la pared, no escuchará...
Se oye acaso un gemido, detrás de la nada
sólo cuando estoy lejos de ti...
Inmóvil siempre la pared, se cansará,
no te vuelvas como la pared, justo ahora...
Un insólito abismo testea los cuerpos
que tan sólo habitan lo que fue.
Siempre en la red...
Siempre en la pared...
Siempre en la pared...
No beses sólo la pared, no tiene caso...
Tan blanca como la pared te cansarás.
No le pidas un surco,no pidas palabras
sólo un viejo musgo nacerá...
No sigas siempre en la pared, tan fría está...
No le digas nada a la pared, no escuchará...
Sin embargo en las sombras
se escucha una música como si ya no estuviera aquí...
No sigas sola en la pared, no tiene caso.
No le pidas nada a la pared, no escuchará...
Se oye acaso un gemido, detrás de la nada
sólo cuando estoy lejos de ti...
Inmóvil siempre la pared, se cansará,
no te vuelvas como la pared, justo ahora...
Un insólito abismo testea los cuerpos
que tan sólo habitan lo que fue.
Siempre en la red...
Siempre en la pared...
Siempre en la pared...
No beses sólo la pared, no tiene caso...
Tan blanca como la pared te cansarás.
No le pidas un surco,no pidas palabras
sólo un viejo musgo nacerá...
Luis Alberto Spinetta de su album "Tester de violencia"
La bengala perdida
Tu jeep no arranca más, ni siquiera un milagro te haría salir,
del barro no volverá. Adentro queda un cuerpo,
la bengala perdida se le posó, allí donde se dice gol..
Dejaron todo bajo el vendaval y huyendo del lodo no se supo más,
bajo la lluvia el chasis se pudrió y allí tambien la criatura de Dios..
Después volvió el amor, al llegar un verano él se enamoró,
tuvieron un lindo gordi..Bajo la herencia la inmortalidad,
cultura y poder son esta porno bajón, por un color, sólo por un color,
no somos tan malos ya la cancha estalla en nada
Sin darme cuenta voy cayendo en cruz hacia el cenit
el cielo ya no tiene mis pies..Y la espiral que me habrá de llevar
no es mejor que todas esas vueltas que dí
buscando un amanecer..
No hay una cuestión que no conduzca al mar, tan solo asi de noche puede uno descansar..
Dios de probeta de piadosa luz .. corderoy. Tití portando un dulce exocet
que busca de piel en piel
De las tribunas se puede regresar, tan solo hace falta ser de masa gris..
Las aguas tienen un recurso más, moviendo las olas ya no hay realidad,
ondas en aire..
Un tibio día se precipitó hasta aquí,
aquí donde no hay nada que hacer..
Y la mujer que sabe el devenir porque ve
mirando con el ojo del sur,
el ojo que mira al magma..
Inutilmente no se vuelve aquí y es que algo habrá
el cielo sólo quiere jugar..No quiero un valle de catacumbas
nunca más, no quiero que me llenen de sal,
jugando hasta no poder..
Bajo la herencia la inmortalidad, cultura y poder son esta porno bajón,
por un color, sólo por un color, no somos tan malos todo va a estallar,
ondas en aire..
Luis Alberto Spinetta de su album "Tester de violencia"
Tu jeep no arranca más, ni siquiera un milagro te haría salir,
del barro no volverá. Adentro queda un cuerpo,
la bengala perdida se le posó, allí donde se dice gol..
Dejaron todo bajo el vendaval y huyendo del lodo no se supo más,
bajo la lluvia el chasis se pudrió y allí tambien la criatura de Dios..
Después volvió el amor, al llegar un verano él se enamoró,
tuvieron un lindo gordi..Bajo la herencia la inmortalidad,
cultura y poder son esta porno bajón, por un color, sólo por un color,
no somos tan malos ya la cancha estalla en nada
Sin darme cuenta voy cayendo en cruz hacia el cenit
el cielo ya no tiene mis pies..Y la espiral que me habrá de llevar
no es mejor que todas esas vueltas que dí
buscando un amanecer..
No hay una cuestión que no conduzca al mar, tan solo asi de noche puede uno descansar..
Dios de probeta de piadosa luz .. corderoy. Tití portando un dulce exocet
que busca de piel en piel
De las tribunas se puede regresar, tan solo hace falta ser de masa gris..
Las aguas tienen un recurso más, moviendo las olas ya no hay realidad,
ondas en aire..
Un tibio día se precipitó hasta aquí,
aquí donde no hay nada que hacer..
Y la mujer que sabe el devenir porque ve
mirando con el ojo del sur,
el ojo que mira al magma..
Inutilmente no se vuelve aquí y es que algo habrá
el cielo sólo quiere jugar..No quiero un valle de catacumbas
nunca más, no quiero que me llenen de sal,
jugando hasta no poder..
Bajo la herencia la inmortalidad, cultura y poder son esta porno bajón,
por un color, sólo por un color, no somos tan malos todo va a estallar,
ondas en aire..
Luis Alberto Spinetta de su album "Tester de violencia"
sábado, 4 de septiembre de 2010
miércoles, 25 de agosto de 2010

Empezó a entrenarse a escondidas, entre las piedras de su arroyuelo nativo, y los primeros días le costaba muchísimo trabajo lograrlo. Chocaba contra todo, se magullaba la coraza y una pata se le enredaba con la otra. pero las cosas fueron mejorando lentamente, porque todo puede aprenderse cuando se desea de veras.
Cuando estuvo bien seguro de sí mismo, se presentó ante su familia y les dijo:
- Fijaos.
Y dió una magnífica carrerilla hacia delante.
- Hijo mío -dijo llorando la madre, ¿has perdido el juicio? Vuelve en ti y camina como te han enseñado tu padre y tu madre; camina como tus hermanos, que tanto te quieren.
Sus hermanos no obstante, se tronchaban de risa.
El padre se lo quedó mirando un rato severamente, y luego dijo:
- ¡Ya basta! Si quieres quedarte con nosotros, camina como todos los cangrejos. Si quieres hacer lo que te parezca, el arroyo es bastante grande. Vete y no regreses más.
El buen cangrejo quería a su familia, pero estaba convencido de que tenía la razón. Abrazó a su madre, saludó a su padre y a sus hermanos y se marchó.
Su paso despertó inmediatamente la sorpresa de un grupo de ranas que, como de buenas comadres, se habían reunido en torno a una hoja de nenúfar para charlar.
- El mundo va al revés -dijo una rana-. Mirad a aquel cangrejo y decidme si me equivoco.
- Ya no hay educación -dijo la otra rana.
- Vaya, vaya -dijo una tercera.
Pero, todo hay que decirlo, el cangrejo continuó adelante por el camino que había escogido. En cierto momento oyó que le llamaba un viejo cangrejote de expresión melancólica, que estaba solitarios junto a un guijarro.
- Buenos días -dijo el joven cangrejo.
El viejo le observó atentamente y luego le preguntó:
- ¿Qué te crees que estás haciendo? También yo, cuando era joven, pensaba enseñar a caminar hacia adelante a los cangrejos. Y mira lo que he conseguido: vivo solo y la gente se cortaría la lengua antes de dirigirme la palabra. Mientras estés a tiempo de hacerlo, hazme caso: resígnate a caminar como los demás y un día me agradecerás el consejo.
El joven cangrejo no sabía que responder y no dijo nada. Pero pensaba: "Yo tengo la razón".
Y después de saludar atentamente al viejo, volvió a emprender de nuevo su camino orgullosamente.
¿Llegará muy lejos? ¿Tendrá suerte? ¿Logrará enderezar todas las cosas torcidas del mundo? Nosotros no lo sabemos, porque está todavía caminando con el coraje y la decisión del primer día. Sólo podemos desearle, de todo corazón: ¡Buen viaje!
"Un joven cangrejo" de Gianni Rodari
martes, 20 de julio de 2010
De una carta tirada sobre la mesa sale una línea que corre por la plancha de pino y baja por una pata. Basta mirar bien para descubrir que la línea continúa por el piso de parqué, remonta el muro, entra en una lámina que reproduce un cuadro de Boucher, dibuja la espalda de una mujer reclinada en un diván y por fin escapa de la habitación por el techo y desciende en la cadena del pararrayos hasta la calle. Ahí es difícil seguirla a causa del tránsito, pero con atención se la verá subir por la rueda del autobús estacionado en la esquina y que lleva al puerto. Allí baja por la media de nilón cristal de la pasajera más rubia, entra en el territorio hostil de las aduanas, rampa y repta y zigzaguea hasta el muelle mayor y allí (pero es difícil verla, sólo las ratas la siguen para trepar a bordo) sube al barco de turbinas sonoras, corre por las planchas de la cubierta de primera clase, salva con dificultad la escotilla mayor y en una cabina, donde un hombre triste bebe coñac y escucha la sirena de partida, remonta por la costura del pantalón, por el chaleco de punto, se desliza hasta el codo y con un último esfuerzo se guarece en la palma de la mano derecha, que en este instante empieza a cerrarse sobra la culata de una pistola.
Julio Cortazar “Historias de cronopios y de famas”.
Julio Cortazar “Historias de cronopios y de famas”.
Del salón en el ángulo oscuro,
de su dueña tal vez olvidada,
silenciosa y cubierta de polvo,
veíase el arpa
¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas,
como el pájaro duerme en las ramas,
esperando la mano de nieve
que sepa arrancarlas!
¡Ay!, pensé; ¡cuántas veces el genio
así duerme en el fondo del alma,
y una voz como Lázaro espera
que le diga “Levántate y anda”!
Rima VII de G. A. Bécquer
jueves, 24 de junio de 2010
miércoles, 16 de junio de 2010
Otro cielo
No existe esponja para lavar el cielo
pero aunque pudieras enjabonarlo
y luego echarle baldes y baldes de mar
y colgarlo al sol para que se seque
siempre faltaría el pájaro en silencio
no existen métodos para tocar el cielo
pero aunque te estiraras como una palma
y lograras rozarlo en tus delirios
y supieras al fin como es al tacto
siempre te faltaría la nube de algodón
no existe un puente para cruzar el cielo
pero aunque consiguieras llegar a la otra orilla
a fuerza de memoria y pronósticos
y comprobaras que no es tan dificil
siempre te faltaría el pino del crepúsculo
eso es por que se trata de un cielo que no es tuyo
aunque sea impetuoso y desgarrado
en cambio cuando llegue al que te pertenece
no lo querrás lavar ni tocar ni cruzar
pero estarán el pájaro y la nube y el pino.
Mario Benedetti
viernes, 23 de abril de 2010
domingo, 18 de abril de 2010
The green man. Type o Negative
Spring won't come, the need of strife
To struggle to be freed from hard ground
The evening mists that creep and crawl
Will drench in the dew and so drown
I'm the green man
The green man
Sol in prime sweet summertime
Cast shadows of doubt on my face
A midday sun, its caustic hues
Refracting within the still lake
Autumn in her flaming dress
Of orange, brown, gold fallen leaves
My mistress of the frigid night
I worship pray to on my knees
Winter's breath of filthy snow
Befrosted paths to the unknown
Have my lips turned true purple
Life is coming to an end
So says me, me wiccan friend
Nature coming full circle
I'm the green man
The green man
Spring won't come, the need of strife
To struggle to be freed from hard ground
The evening mists that creep and crawl
Will drench in the dew and so drown
I'm the green man
The green man
Sol in prime sweet summertime
Cast shadows of doubt on my face
A midday sun, its caustic hues
Refracting within the still lake
Autumn in her flaming dress
Of orange, brown, gold fallen leaves
My mistress of the frigid night
I worship pray to on my knees
Winter's breath of filthy snow
Befrosted paths to the unknown
Have my lips turned true purple
Life is coming to an end
So says me, me wiccan friend
Nature coming full circle
I'm the green man
The green man
jueves, 15 de abril de 2010
Esta noche, me abrazaré a tu cuerpo asi me olvido
que tengo tanto miedo de mis miedos,
Tal vez entonces, si juntamos mis miedos con los tuyos,
Aun sin decirnos nada,
Tenemos los miedos compartidos
Los tuyos y los mios son los nuestros,
Y mis miedos no se sienten tan solos
de "Versos Desarreglados" de Marta Nottidge.
sábado, 3 de abril de 2010
viernes, 2 de abril de 2010
jueves, 1 de abril de 2010
- ¡Al caer haces tanto ruido, que espantas a todos mis sueños invernales!
-Ser de baja cuna y de miserable morada -dijo la hoja, indignada-, ser malhumorado y sin canto: ¡tú no vives en la región alta del aire, y desconoces el sonido del canto!
-Ser de baja cuna y de miserable morada -dijo la hoja, indignada-, ser malhumorado y sin canto: ¡tú no vives en la región alta del aire, y desconoces el sonido del canto!
Luego, la hoja de otoño cayó sobre la tierra, y se durmió. Y al llegar la primavera, la hoja despertó nuevamente, y se convirtió en una mata de hierba.
Y cuando el otoño llegó, y la mata de hierba comenzó a adormecerse con el sueño invernal, las hojas del otoño, meciéndose en el viento, iban cayendo sobre ella. Entonces se dijo, enojada: "¡Ah, estas hojas de otoño! ¡Cuánto ruido hacen! ¡Espantan a todos mis sueños invernales!"
de "El Loco" de Gibran Khalil Gibran.
miércoles, 31 de marzo de 2010
Pensar, prensar y pesar
Discurso del Oso
Soy el oso de los caños de la casa, subo por los caños en las horas de silencio, los tubos de agua caliente, de la calefacción, del aire fresco, voy por los tubos de departamento en departamento y soy el oso que va por los caños.Creo que me estiman porque mi pelo mantiene limpios los conductos, incesantemente corro por los tubos y nada me gusta más que pasar de piso en piso resbalando por los caños. A veces saco una pata por la canilla y la muchacha del tercero grita que se ha quemado, o gruño a la altura del horno del segundo y la cocinera Guillermina se queja de que el aire tira mal. De noche ando callado, y es cuando más ligero ando, me asomo al techo por la chimenea para ver si la luna baila arriba, y me dejo resbalar como el viento hasta las calderas del sótano. Y en verano nado de noche en la cisterna picoteada de estrellas, me lavo la cara primero con una mano, después con la otra, después con las dos juntas, y eso me produce una grandísima alegría.
Entonces resbalo por todos los caños de la casa, gruñendo contento, y los matrimonios se agitan en sus camas y deploran la instalación de las tuberías. Algunos encienden la luz y escriben un papelito para acordarse de protestar cuando vean al portero. Yo busco la canilla que siempre queda abierta en algún piso; por allí saco la nariz y miro la oscuridad de las habitaciones donde viven esos seres que no pueden andar por los caños, y les tengo algo de lástima al verlos tan torpes y grandes, al oír como roncan y sueñan en voz alta, y están tan solos. Cuando de mañana se lavan la cara, les acaricio las mejillas, les lamo la nariz y me voy, vagamente seguro de haber hecho bien.
Julio Cortázar (De Historias de Cronopios y de Famas)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)